Una monja iraquí, víctima del Estado Islámico: “Nos sentimos abandonados por la comunidad internacional pero contamos con Dios” |
“Después de haber perdido nuestras casas, nuestro patrimonio y el sentido de dignidad, los cristianos de mi país, víctimas del Estado Islámico, nos sentimos abandonados por la comunidad internacional, pero nuestra fe es inquebrantable, Dios está con nosotros“.
“Venir aquí ha sido difícil para mí. Como religiosa no estoy a gusto con los medios de comunicación y con tanta atención”, admitió. “Pero estoy aquí para pedirles e implorarles, por el bien de nuestra humanidad común, que nos ayuden. Perdimos todo y ahora, todos los cristianos que viven en la región de Kurdistán, sentimos que ya no tenemos dignidad. Cuando pierdes tu casa, pierdes todo lo que tienes. Pierdes su patrimonio, tu cultura. Cuando los monasterios que han existido durante siglos son destruidos, esto es una señal de que “tu historia se ha ido, que ya no eres nada“, lamentó la religiosa.
La fe mueve montañas. A Dios rogando y con el mazo dando. La filantropía y la solidaridad es admirable. Una monja cristiana en un país musulmán es una provocación. Para ser solidario no hace falta estar adscrito a una confesión religiosa, ni llevar hábito. La Madre Teresa de Calcuta creó hábito por encima de los avatares políticos y religiosos. Pero habría que empezar a ser solidario por los más cercanos: en España hay pobreza y mendicidad y en EE.UU. también. Y la guerra es un negocio y el hambre moneda de cambio que alimenta la cultura del miedo y los prejuicios. Siempre es de admirar un líder o lideresa frente a la injusticia
ResponderEliminar